Tengo varias enfermedades encima y a veces es muy dificil encontrar información en un idioma en el que lo entendamos los que no hemos estudiado medicina por lo cual trataré de ir explicando algunas enfermedades (como tengo varias tender harto material)
Aquí va la primera de ellas, es la última de mi colección)
Y bueno, ¿Qué es eso de la nefropatía diabetica?
Resulta que nuestro cuerpo funciona como una fábrica, necesitamos insumos (la comida, el sol, el agua) y con eso creamos energía (con la cual podemos movernos, respirar, etc), pero, como toda buena fábrica, generamos desechos. Uno de los filtros que nuestro cuerpo tiene para eliminar esos desechos son los riñones, los riñones funcionan como un colador (cernidor/cernidera) y para eso tiene cientos (no sé si miles) de pequeños elementos que ayudan a filtrar esos desechos.
La diabetes (exceso de azucar en la sangre) puede causar que esos filtros (glomerulos/nefronas) se dañen, se cicatricen, se rompan y pues cuando pasa eso, comienza una enfermedad silenciosa llamada nefropatía diabetica
Bueno, ya sabemos lo que es la enfermedad y?
Pues vayamos por partes
¿Cuales son los síntomas de esta enfermedad?
Adivina!!! Como dije un par de lineas arriba, esta es una enfermedad silenciosa así que NO TIENE SINTOMAS!!! pero... Si tienes diabetes (que es la enfermedad principal) tienes ciertos riesgos de contraer esta enfermedad. Dicen los que saben que dizque la enfermedad se puede producir de 5 a 10 años luego de ser detectada la diabetes (hablo de Diabetes Mellitus también conocida como Diabetes tipo II) aunque en mi caso personal tengo nefropatía diabetica luego de 3 años de ser detectada mi diabetes.
La nefropatía diabetica tiene como caracteristica que deja pasar por la orina proteina (una de las cosas que se supone que filtra) por lo que si tienes diabetes, debes hacerte al menos una vez al año un examen de microalbumina (en español examen de orina para que vean si tienes proteina), cuando la enfermedad está un poco avanzada este examen da positivo (en mi caso siempre ha dado negativo jajajaja) otra cosa en la que te puedes fijar es si tu orina forma espuma, la proteina genera espuma por ende puede ser un síntoma de la enfermedad.
Y de ahi pues las cosas típicas que dicen los doctores, tienes riesgo si tu glucosa no está bien controlada (yo en mis 4 años de enfermedad solo he tenido en 4 o 5 ocasiones glucosa por fuera del rango normal). Hazte exámenes de hemoglobina glicosilada (en pocas un examen de cómo la glucosa se ha pegado a tus globulos rojos) mis resultados siempre parecen de una persona sin diabetes pero si no es tu caso es un factor de riesgo. Midete constantemente la presión la HTA puede dañar los riñones, de nuevo, en mi caso, siempre he tenido presión normal, NO FUMES!!! si fumas tienes un alto muy alto riesgo de MORIRTE!!! y pues es un factor de insidencia en la nefropatía diabetica. Controla tus lípidos (la grasa en tu sangre) si tienes dislipidemia (altos niveles de grasa ya sea en forma de colesterol o trigliceridos) tienes un gran factor de riesgo para generar la enfermedad (ahi si me corcharon!!! tengo/tenia dislipidemia).
Tambien suele afectar tu estado de ánimo, sientes cansancio siempre, afecta tu apetito.
¿Cómo se desarrolla la enfermedad?
Esta enfermedad es irreversible, qué quiere decir eso? no tiene cura y se va degenerando cada vez más.
Tiene 5 fases o estadíos o grados
Fase I. No tiene síntomas, no sale nada en las pruebas de orina, todo parece normal
Fase II. Se empiezan a dañar los glomerulus, sigues sin síntomas, sucede luego de 5 años de evolución de la enfermedad.
Fase III. Ya empiezan los síntomas, la prueba de microalbumina en orina de 24 horas ya muestra muuuucha albúmina en la orina. Puede que aquí ya tu presión arterial empiece a subir. En esta fase estoy yo aunque tengo síntomas de las fase IV afortunadamente sigo teniendo la presión normal.
Fase IV. Por lo general luego de 15 años de enfermedad, se tiene proteinuria persistente (muchas proteinas en la orina siempre) yo tengo ese síntoma, pero mis riñones siguen trabajando bien, en esta fase los riñones ya no funcionan como antes.
Fase V. Creatinina muy alta (esa cosa es como los residuos de la comida de los músculos) es normal desecharla y se usan unas formulas todas raras que toman en cuenta edad, peso, actividad física para determiner si el nivel que tiene uno es bueno o malo. Los riñones ya no funcionan en esta fase y se necesita o dialisis o transplante de riñon. Suele suceder luego de 20 años de tener la enfermedad.
¿Y si ya tengo la enfermedad que hago?
Obviamente eso te lo dirá un especialista (Nefrologo) pero en mi caso y de acuerdo a internet lo que se hace es:
- Bajar el consumo de proteinas
- Tomar medicamento para la presión (así no se tenga presión alta) para ayudar a proteger a los riñones
- Controlar el nivel de lípidos (inclusive con medicamento de ser necesario)
- Controlar estrictamente la glucosa en sangre
- Controlar estrictamente la presión arterial (ya sabes, debes tener un tensiómetro o como diria Sheldon Cooper: Esfigmomanómetro en casa)
- Hacer ejercicio
- Controlar tu corazón ya no una vez al año sino 2 o 3 veces al año (el cardiólogo te indicará)
- Controla tu peso
- ELIMINA EL CIGARRILLO
- Ten un grupo de apoyo, si eres diabetic dicen que un grupo de apoyo es muy importante
Recuerden no soy ni doctor ni nada, solo un enfermo que trata de explicar con palabras normales una enfermedad que a veces los doctores no nos logran indicar bien.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario