Hoy viendo mi FB me encontré con un post de una persona que quiero mucho y me acordé de esta historia:
Un chico que nació enfermo... Una enfermedad que no tenia cura…
Con 17 años y podría morir en cualquier momento...
...Siempre vivió en su casa, bajo el cuidado de su madre…
Ya estaba harto y decidió salir solo por una vez… Al pasar por una tienda de música y ver el aparador, noto la presencia de una niña muy tierna de su edad. …
Le pidió permiso a su madre y ella acepto...
Caminando por su cuadra vio muchas tiendas.
Fue amor a primera vista. Abrió la puerta y entro sin mirar nada que no fuera ella.
Acercándose poco a poco, llegó al mostrador donde se Encontraba ella. ..
Ella lo miró y le dijo sonriente: "¿Te puedo ayudar en algo?"
Tartamudeando le dijo: Si, eeehhh, uuuhhh...me gustaría comprar un CD".
Sin pensar, tomó el primero que vio y le dio el dinero….
Mientras el pensaba que era la sonrisa más hermosa que había visto en toda su vida.
Sintió deseos de besarla en ese mismo instante…
¿"Quieres que te lo envuelva?" - Pregunto la niña sonriendo de nuevo. El respondió que si, moviendo la cabeza…
Y ella fue al almacén para volver con el paquete envuelto y entregárselo…
El lo tomo y salió de la tienda… se fue a su casa, y desde ese día en adelante visito la tienda todos los días para comprar un CD… Siempre se los envolvía la niña para luego llevárselos a su casa y meterlos a su closet… El era muy tímido para invitarla a salir y aunque trataba, no podía… Su mamá se entero de esto e intentó animarlo a que se aventara, así que al siguiente día se armo de coraje y se dirigió a la tienda…
Como todos los días compro otra vez un CD, y como siempre, ella se fue atrás para envolverlo…
El tomo el CD; y mientras ella no estaba viendo, rápidamente dejo su teléfono en el mostrador y salió corriendo de la tienda...... Ringggg !!! Su mamá contestó:…¿Bueno?", era la niña, pregunto por su hijo; y la madre desconsolada, comenzó a llorar mientras decía:
"?Que, no sabes?...murió ayer". Hubo un silencio prolongado, excepto los lamentos de su madre.
Más tarde; la mamá entro en el cuarto de su hijo para recordarlo... Ella decidió empezar por ver su ropa… así que abrió su closet… Para su sorpresa se topo con montones de CD envueltos ,
Ni uno estaba abierto...
Le causo curiosidad ver tantos y no se resistió; tomo uno y se sentó sobre la cama para verlo;
al hacer esto, un pequeño pedazo de papel salió de la cajita plástica. La mamá lo recogió para leerlo y decía:"…. De tanta emoción, la madre abrió otro y otro pedazos de papel en varios CD; y estos decían lo mismo... “Hola!!!,estas súper guapo, ¿quieres salir conmigo?"...
TQM.... Sofía.”
Moraleja:
Así es la vida, no esperes demasiado para decirle a ese alguien especial lo que sientes… Díselo hoy. Mañana puede ser muy tarde…
No tengo idea del autor
jueves, octubre 04, 2012
miércoles, octubre 03, 2012
El amor es ciego y la locura lo acompaña
Cuentan los que saben, que una vez se reunieron en algún lugar de la tierra los sentimientos y cualidades de los hombres.
Cuando el aburrimiento había bostezado por tercera vez, la locura, como siempre tan loca, propuso: "Vamos a jugar a las escondidas".
La intriga levantó la ceja y la curiosidad sin poder contenerse preguntó: "¿ A las escondidas? ¿Cómo es ese juego?".
"Es un juego -explicó la locura- en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden, y cuando haya terminado, el primero de ustedes que encuentre, ocupará mi lugar para terminar el juego."
El entusiasmo bailó secundado por la euforia. La alegría dio tantos saltos que terminó por convencer a la duda e incluso a la apatía, que nunca le interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar. La verdad prefirió no
esconderse, ¿para qué? Si al final siempre la encuentran. La soberbia opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiera sido de ella) y la cobardía prefirió no arriesgarse.
"Uno, dos, tres...", comenzó a contar la locura. La primera en esconderse fue la pereza que se dejó caer en la primera piedra en el camino. La fe subió al cielo y la envidia se escondió tras la sombra del triunfo, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto.
La generosidad casi no alcanzaba a esconderse, porque cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos. ¿Qué tal un lago cristalino? Ideal para la belleza, ¿La rendija de un árbol? Perfecto para la timidez. ¿Una ráfaga de viento? Magnífico para la libertad.
Así la generosidad terminó por ocultarse en un rayito de sol. El ego, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo, pero sólo para él.
La mentira se escondió en el fondo del océano(en realidad detrás del Arco Iris).
La pasión y el deseo en el centro de los volcanes.
El olvido.... no recuerdo donde.
Cuando la locura contaba 999.999, el amor aún no había encontrado sitio, pues todo estaba ocupado, hasta que diviso un rosal y estremecido decidió esconderse entre las flores.
"Un millón", gritó la locura y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue la pereza, sólo a tres pasos de una piedra.
Después escucho a la fé discutiendo con Dios sobre Zoología y a la pasión y al deseo los sintió vibrar desde el fondo de los volcanes. En un descuido encontró a la envidia y pudo gracias a ello pudo deducir donde estaba el triunfo.
Al egoísmo no tubo que buscarlo ya que el solito salió disparando de su escondite que había sido un nido de avispas.
De tanto ir y venir la locura sintió sed, y al alcanzar el lago descubrió la belleza.
Con la duda resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún, en que lado esconderse.
Así fue encontrando a todos.
Al talento, entre las hierbas frescas, la angustia, en una oscura cueva, a la mentira, detrás del Arco Iris y hasta al olvido, que ya se había olvidado que estaba jugando a las escondidas.
Solo el amor no aparecía por ningún lado. La locura buscó detrás de cada árbol, debajo de cada piedra, en la cima de las montañas. Cuando estaba ya por rendirse, divisó el rosal...
y comenzó a agitar las ramas!!!
De pronto se escucho un doloroso grito. Las espinas habían herido en los ojos al amor.
La locura no sabia que hacer para disculparse.
Lloró, rogó, imploró, pidió perdón, y hasta prometió ser su lazarillo.
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó a las escondidas en la tierra, el amor es ciego y la locura siempre lo acompaña.
No tengo idea de quién será el autor.
Cuando el aburrimiento había bostezado por tercera vez, la locura, como siempre tan loca, propuso: "Vamos a jugar a las escondidas".
La intriga levantó la ceja y la curiosidad sin poder contenerse preguntó: "¿ A las escondidas? ¿Cómo es ese juego?".
"Es un juego -explicó la locura- en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden, y cuando haya terminado, el primero de ustedes que encuentre, ocupará mi lugar para terminar el juego."
El entusiasmo bailó secundado por la euforia. La alegría dio tantos saltos que terminó por convencer a la duda e incluso a la apatía, que nunca le interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar. La verdad prefirió no
esconderse, ¿para qué? Si al final siempre la encuentran. La soberbia opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiera sido de ella) y la cobardía prefirió no arriesgarse.
"Uno, dos, tres...", comenzó a contar la locura. La primera en esconderse fue la pereza que se dejó caer en la primera piedra en el camino. La fe subió al cielo y la envidia se escondió tras la sombra del triunfo, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto.
La generosidad casi no alcanzaba a esconderse, porque cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos. ¿Qué tal un lago cristalino? Ideal para la belleza, ¿La rendija de un árbol? Perfecto para la timidez. ¿Una ráfaga de viento? Magnífico para la libertad.
Así la generosidad terminó por ocultarse en un rayito de sol. El ego, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo, pero sólo para él.
La mentira se escondió en el fondo del océano(en realidad detrás del Arco Iris).
La pasión y el deseo en el centro de los volcanes.
El olvido.... no recuerdo donde.
Cuando la locura contaba 999.999, el amor aún no había encontrado sitio, pues todo estaba ocupado, hasta que diviso un rosal y estremecido decidió esconderse entre las flores.
"Un millón", gritó la locura y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue la pereza, sólo a tres pasos de una piedra.
Después escucho a la fé discutiendo con Dios sobre Zoología y a la pasión y al deseo los sintió vibrar desde el fondo de los volcanes. En un descuido encontró a la envidia y pudo gracias a ello pudo deducir donde estaba el triunfo.
Al egoísmo no tubo que buscarlo ya que el solito salió disparando de su escondite que había sido un nido de avispas.
De tanto ir y venir la locura sintió sed, y al alcanzar el lago descubrió la belleza.
Con la duda resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún, en que lado esconderse.
Así fue encontrando a todos.
Al talento, entre las hierbas frescas, la angustia, en una oscura cueva, a la mentira, detrás del Arco Iris y hasta al olvido, que ya se había olvidado que estaba jugando a las escondidas.
Solo el amor no aparecía por ningún lado. La locura buscó detrás de cada árbol, debajo de cada piedra, en la cima de las montañas. Cuando estaba ya por rendirse, divisó el rosal...
y comenzó a agitar las ramas!!!
De pronto se escucho un doloroso grito. Las espinas habían herido en los ojos al amor.
La locura no sabia que hacer para disculparse.
Lloró, rogó, imploró, pidió perdón, y hasta prometió ser su lazarillo.
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó a las escondidas en la tierra, el amor es ciego y la locura siempre lo acompaña.
No tengo idea de quién será el autor.
Nefropatía Diabética
Cuando creé este blog hace algunos años atrás (si, así no haya escrito nunca nada), no se me pasó ni de cerca que escribiría acerca de enfermedades.
Tengo varias enfermedades encima y a veces es muy dificil encontrar información en un idioma en el que lo entendamos los que no hemos estudiado medicina por lo cual trataré de ir explicando algunas enfermedades (como tengo varias tender harto material)
Aquí va la primera de ellas, es la última de mi colección)
Y bueno, ¿Qué es eso de la nefropatía diabetica?
Resulta que nuestro cuerpo funciona como una fábrica, necesitamos insumos (la comida, el sol, el agua) y con eso creamos energía (con la cual podemos movernos, respirar, etc), pero, como toda buena fábrica, generamos desechos. Uno de los filtros que nuestro cuerpo tiene para eliminar esos desechos son los riñones, los riñones funcionan como un colador (cernidor/cernidera) y para eso tiene cientos (no sé si miles) de pequeños elementos que ayudan a filtrar esos desechos.
La diabetes (exceso de azucar en la sangre) puede causar que esos filtros (glomerulos/nefronas) se dañen, se cicatricen, se rompan y pues cuando pasa eso, comienza una enfermedad silenciosa llamada nefropatía diabetica
Bueno, ya sabemos lo que es la enfermedad y?
Pues vayamos por partes
¿Cuales son los síntomas de esta enfermedad?
Adivina!!! Como dije un par de lineas arriba, esta es una enfermedad silenciosa así que NO TIENE SINTOMAS!!! pero... Si tienes diabetes (que es la enfermedad principal) tienes ciertos riesgos de contraer esta enfermedad. Dicen los que saben que dizque la enfermedad se puede producir de 5 a 10 años luego de ser detectada la diabetes (hablo de Diabetes Mellitus también conocida como Diabetes tipo II) aunque en mi caso personal tengo nefropatía diabetica luego de 3 años de ser detectada mi diabetes.
La nefropatía diabetica tiene como caracteristica que deja pasar por la orina proteina (una de las cosas que se supone que filtra) por lo que si tienes diabetes, debes hacerte al menos una vez al año un examen de microalbumina (en español examen de orina para que vean si tienes proteina), cuando la enfermedad está un poco avanzada este examen da positivo (en mi caso siempre ha dado negativo jajajaja) otra cosa en la que te puedes fijar es si tu orina forma espuma, la proteina genera espuma por ende puede ser un síntoma de la enfermedad.
Y de ahi pues las cosas típicas que dicen los doctores, tienes riesgo si tu glucosa no está bien controlada (yo en mis 4 años de enfermedad solo he tenido en 4 o 5 ocasiones glucosa por fuera del rango normal). Hazte exámenes de hemoglobina glicosilada (en pocas un examen de cómo la glucosa se ha pegado a tus globulos rojos) mis resultados siempre parecen de una persona sin diabetes pero si no es tu caso es un factor de riesgo. Midete constantemente la presión la HTA puede dañar los riñones, de nuevo, en mi caso, siempre he tenido presión normal, NO FUMES!!! si fumas tienes un alto muy alto riesgo de MORIRTE!!! y pues es un factor de insidencia en la nefropatía diabetica. Controla tus lípidos (la grasa en tu sangre) si tienes dislipidemia (altos niveles de grasa ya sea en forma de colesterol o trigliceridos) tienes un gran factor de riesgo para generar la enfermedad (ahi si me corcharon!!! tengo/tenia dislipidemia).
Tambien suele afectar tu estado de ánimo, sientes cansancio siempre, afecta tu apetito.
¿Cómo se desarrolla la enfermedad?
Esta enfermedad es irreversible, qué quiere decir eso? no tiene cura y se va degenerando cada vez más.
Tiene 5 fases o estadíos o grados
Fase I. No tiene síntomas, no sale nada en las pruebas de orina, todo parece normal
Fase II. Se empiezan a dañar los glomerulus, sigues sin síntomas, sucede luego de 5 años de evolución de la enfermedad.
Fase III. Ya empiezan los síntomas, la prueba de microalbumina en orina de 24 horas ya muestra muuuucha albúmina en la orina. Puede que aquí ya tu presión arterial empiece a subir. En esta fase estoy yo aunque tengo síntomas de las fase IV afortunadamente sigo teniendo la presión normal.
Fase IV. Por lo general luego de 15 años de enfermedad, se tiene proteinuria persistente (muchas proteinas en la orina siempre) yo tengo ese síntoma, pero mis riñones siguen trabajando bien, en esta fase los riñones ya no funcionan como antes.
Fase V. Creatinina muy alta (esa cosa es como los residuos de la comida de los músculos) es normal desecharla y se usan unas formulas todas raras que toman en cuenta edad, peso, actividad física para determiner si el nivel que tiene uno es bueno o malo. Los riñones ya no funcionan en esta fase y se necesita o dialisis o transplante de riñon. Suele suceder luego de 20 años de tener la enfermedad.
¿Y si ya tengo la enfermedad que hago?
Obviamente eso te lo dirá un especialista (Nefrologo) pero en mi caso y de acuerdo a internet lo que se hace es:
Recuerden no soy ni doctor ni nada, solo un enfermo que trata de explicar con palabras normales una enfermedad que a veces los doctores no nos logran indicar bien.
Tengo varias enfermedades encima y a veces es muy dificil encontrar información en un idioma en el que lo entendamos los que no hemos estudiado medicina por lo cual trataré de ir explicando algunas enfermedades (como tengo varias tender harto material)
Aquí va la primera de ellas, es la última de mi colección)
Y bueno, ¿Qué es eso de la nefropatía diabetica?
Resulta que nuestro cuerpo funciona como una fábrica, necesitamos insumos (la comida, el sol, el agua) y con eso creamos energía (con la cual podemos movernos, respirar, etc), pero, como toda buena fábrica, generamos desechos. Uno de los filtros que nuestro cuerpo tiene para eliminar esos desechos son los riñones, los riñones funcionan como un colador (cernidor/cernidera) y para eso tiene cientos (no sé si miles) de pequeños elementos que ayudan a filtrar esos desechos.
La diabetes (exceso de azucar en la sangre) puede causar que esos filtros (glomerulos/nefronas) se dañen, se cicatricen, se rompan y pues cuando pasa eso, comienza una enfermedad silenciosa llamada nefropatía diabetica
Bueno, ya sabemos lo que es la enfermedad y?
Pues vayamos por partes
¿Cuales son los síntomas de esta enfermedad?
Adivina!!! Como dije un par de lineas arriba, esta es una enfermedad silenciosa así que NO TIENE SINTOMAS!!! pero... Si tienes diabetes (que es la enfermedad principal) tienes ciertos riesgos de contraer esta enfermedad. Dicen los que saben que dizque la enfermedad se puede producir de 5 a 10 años luego de ser detectada la diabetes (hablo de Diabetes Mellitus también conocida como Diabetes tipo II) aunque en mi caso personal tengo nefropatía diabetica luego de 3 años de ser detectada mi diabetes.
La nefropatía diabetica tiene como caracteristica que deja pasar por la orina proteina (una de las cosas que se supone que filtra) por lo que si tienes diabetes, debes hacerte al menos una vez al año un examen de microalbumina (en español examen de orina para que vean si tienes proteina), cuando la enfermedad está un poco avanzada este examen da positivo (en mi caso siempre ha dado negativo jajajaja) otra cosa en la que te puedes fijar es si tu orina forma espuma, la proteina genera espuma por ende puede ser un síntoma de la enfermedad.
Y de ahi pues las cosas típicas que dicen los doctores, tienes riesgo si tu glucosa no está bien controlada (yo en mis 4 años de enfermedad solo he tenido en 4 o 5 ocasiones glucosa por fuera del rango normal). Hazte exámenes de hemoglobina glicosilada (en pocas un examen de cómo la glucosa se ha pegado a tus globulos rojos) mis resultados siempre parecen de una persona sin diabetes pero si no es tu caso es un factor de riesgo. Midete constantemente la presión la HTA puede dañar los riñones, de nuevo, en mi caso, siempre he tenido presión normal, NO FUMES!!! si fumas tienes un alto muy alto riesgo de MORIRTE!!! y pues es un factor de insidencia en la nefropatía diabetica. Controla tus lípidos (la grasa en tu sangre) si tienes dislipidemia (altos niveles de grasa ya sea en forma de colesterol o trigliceridos) tienes un gran factor de riesgo para generar la enfermedad (ahi si me corcharon!!! tengo/tenia dislipidemia).
Tambien suele afectar tu estado de ánimo, sientes cansancio siempre, afecta tu apetito.
¿Cómo se desarrolla la enfermedad?
Esta enfermedad es irreversible, qué quiere decir eso? no tiene cura y se va degenerando cada vez más.
Tiene 5 fases o estadíos o grados
Fase I. No tiene síntomas, no sale nada en las pruebas de orina, todo parece normal
Fase II. Se empiezan a dañar los glomerulus, sigues sin síntomas, sucede luego de 5 años de evolución de la enfermedad.
Fase III. Ya empiezan los síntomas, la prueba de microalbumina en orina de 24 horas ya muestra muuuucha albúmina en la orina. Puede que aquí ya tu presión arterial empiece a subir. En esta fase estoy yo aunque tengo síntomas de las fase IV afortunadamente sigo teniendo la presión normal.
Fase IV. Por lo general luego de 15 años de enfermedad, se tiene proteinuria persistente (muchas proteinas en la orina siempre) yo tengo ese síntoma, pero mis riñones siguen trabajando bien, en esta fase los riñones ya no funcionan como antes.
Fase V. Creatinina muy alta (esa cosa es como los residuos de la comida de los músculos) es normal desecharla y se usan unas formulas todas raras que toman en cuenta edad, peso, actividad física para determiner si el nivel que tiene uno es bueno o malo. Los riñones ya no funcionan en esta fase y se necesita o dialisis o transplante de riñon. Suele suceder luego de 20 años de tener la enfermedad.
¿Y si ya tengo la enfermedad que hago?
Obviamente eso te lo dirá un especialista (Nefrologo) pero en mi caso y de acuerdo a internet lo que se hace es:
- Bajar el consumo de proteinas
- Tomar medicamento para la presión (así no se tenga presión alta) para ayudar a proteger a los riñones
- Controlar el nivel de lípidos (inclusive con medicamento de ser necesario)
- Controlar estrictamente la glucosa en sangre
- Controlar estrictamente la presión arterial (ya sabes, debes tener un tensiómetro o como diria Sheldon Cooper: Esfigmomanómetro en casa)
- Hacer ejercicio
- Controlar tu corazón ya no una vez al año sino 2 o 3 veces al año (el cardiólogo te indicará)
- Controla tu peso
- ELIMINA EL CIGARRILLO
- Ten un grupo de apoyo, si eres diabetic dicen que un grupo de apoyo es muy importante
Recuerden no soy ni doctor ni nada, solo un enfermo que trata de explicar con palabras normales una enfermedad que a veces los doctores no nos logran indicar bien.
Etiquetas:
Diabetes,
HTA,
nefropatia,
nefropatia diabetica
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)